Los integrantes del GRUPO NORTE pertenecen a la Regional Norte de Santander la cuál toma su nombre del departamento donde se encuentra ubicada y es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está situado al norteoriente del país, sobre la frontera con Venezuela. Hace parte de la Región Andina y de la Región de los Santanderes. Su capital es Cúcuta, una de las ciudades más importantes del país.Su extensión territorial es de 21.658 Km2 (1.9% del territorio nacional), y su densidad de 66.8 Hab/Km. Limita al norte y al este con Venezuela, al sur con los departamentos de Bóyaca y Santander, y al oeste con Santander y Cesar.
SÍMBOLOS
La Bandera de Norte de Santander:
Mediante la ordenanza número 011 de noviembre 27 de 1978, se creó la bandera de Norte de Santander; ten
drá las mismas proporciones de la bandera nacional y se compondrá de 2 franjas horizontales de igual anchura, la superior será roja y la inferior negra, en el centro llevará cuatro estrellas de color amarillo repartidas asi; una sobre el color rojo, otra debajo del anterior sobre el color negro, y las otras dos ocupando parte de la franja roja y parte de la negra. Estas estrellas simbolizan las cuatro antiguas provincias, Cúcuta, Pamplona, Ocaña y Chinacota.
drá las mismas proporciones de la bandera nacional y se compondrá de 2 franjas horizontales de igual anchura, la superior será roja y la inferior negra, en el centro llevará cuatro estrellas de color amarillo repartidas asi; una sobre el color rojo, otra debajo del anterior sobre el color negro, y las otras dos ocupando parte de la franja roja y parte de la negra. Estas estrellas simbolizan las cuatro antiguas provincias, Cúcuta, Pamplona, Ocaña y Chinacota. Himno Norte de Santander:
Letra: Teodoro Gutiérrez
Música: José Rozo Contreras
El Escudo de Norte de Santander:

La ordenanza Número 08 del 27 de noviembre de 1978 creó el escudo de armas y sello del Norte de Santander, el cual será identico al escudo aprobado para la Gran Colombia en el congreso constituyente de Villa del Rosario de Cúcuta en 1871 enmarcado con una leyenda que diga "Departamento Norte de Santander."
La Regional Norte de Santander del SENA se encuentra situada en la capital del departamento “Cúcuta” que limita por el Norte con el municipio de Tibú; por el Occidente con los municipios de el Zulia y San Cayetano; por el Sur con los municipios de Villa del Rosario, Bochalema y Los Patios y, por el Oriente con la Republica de Venezuela y el municipio de Puerto Santander.

Posición Geográfica:
Cúcuta se encuentra en la parte centro oriental del departamento, en la Cordillera Oriental a los 7º 30' de latitud norte con respecto al Meridiano de Bogotá y 72° 30' de longitud al Oeste de Greenwich.
Climatología y Superficie:
El área del municipio de Cúcuta es de 1.176 km2, que representan el 5,65% del departamento, su altura sobre el nivel del mar es de 320m. Su temperatura media es 28°C y su precipitación media anual es de 1.041 mm

Posición Geográfica:
Cúcuta se encuentra en la parte centro oriental del departamento, en la Cordillera Oriental a los 7º 30' de latitud norte con respecto al Meridiano de Bogotá y 72° 30' de longitud al Oeste de Greenwich.
Climatología y Superficie:
El área del municipio de Cúcuta es de 1.176 km2, que representan el 5,65% del departamento, su altura sobre el nivel del mar es de 320m. Su temperatura media es 28°C y su precipitación media anual es de 1.041 mm
Hidrografía:Los ríos principales son: Ríos Guaramito, Pamplonita, San Miguel y Zulia, Frontera con La Republica De Venezuela
Población:
Según el censo de 1993, el municipio de Cúcuta cuenta con 562.268 habitantes
Comunas:
Cúcuta cuenta con 10 comunas.

Corregimientos:
Aguaclara, Banco de Arena, La Buena Esperanza, El Soldado, Puerto Villamizar, Ricaurte, San Faustino, San Pedro, Guaramito y El Palmanrito.
Origen del Nombre Cúcuta:
El vocablo “Cúcuta”, de origen de lenguas amerindias, significa “Casa de Duende”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario